No basta con decidir abrirte. Debes hundirte los dedos en el ombligo, con las dos manos bien abiertas, derramar los lagartos y los sapos las orquídeas y los girasoles, virar el laberinto del revés. Sacudirlo. Aun así, no te vacías del todo. Quizás una flema verde se esconde en tu tos. Tal vez no sabes… Sigue leyendo Dejarse ir/soltar
Categoría: Blog
Este es un blog colaborativo que busca crear escrituras y referentes de mujeres. ¿Por qué la escritura? Marcela Lagarde, antropóloga y feminista mexicana, nos recuerda que en la historia moderna hemos conocido a las mujeres brillantes a través de lo que escribieron, experimentaron, compusieron y pintaron. Estamos en el siglo XXI, queremos dejar registro de nuestros pensares, sensibilidades, miradas interiores y del mundo. Queremos tener cánones propios, colectivizarlos, compartirlos.
En “Solterona. La construcción de una vida propia”, Kate Bolick retoma la palabra “despertadoras” que aprendió leyendo a Edith Wharton. Se trata de mujeres con el poder de despertar novedades interiores, hablamos con ellas mientras escribimos, pensamos y soñamos. Queremos compartir despertadoras, en distintas áreas, que nos abracen, consuelen y sacudan. Las despertadoras no tienen que ser famosísimas. Queremos reconocer a las mujeres de nuestra vida: ¿Por qué mi abuela o amiga no puede ser también mi referente feminista y si tiene que serlo –por ejemplo- Virginia Woolf?
En el blog encontrarás estas secciones: citas, música, pelis y series, escrituras (literatura: cuento, poesía, novela, creación libre), ilustración y fotografía.
El poema de la puente
Hoy para todas, con pleno amor, resonando en casa "El poema de la puente" de Kate Rushin, descubierto en"Esta puente, mi espalda. Voces de mujeres tercermundistas en los Estados Unidos", editado por Cherríe Moraga y Ana Castillo. "Estoy harta,Enferma de ver y tocarambos lados de las cosasEnferma de ser la condenada puente de todosNadiese puede hablarsin… Sigue leyendo El poema de la puente
Sexo y amor para disfrutar
Coral Herrera Gómez, feminista-doctora en Humanidades y Comunicación Audiovisual, una de nuestras referentes vitales en el gran tema: el amor romántico. Este fragmento hace parte de su último libro"Mujeres que ya no sufren por amor. Transformando el mito romántico"(editado por Catarata). "El amor podría ser una vía maravillosa para disfrutar de nuestra sexualidad y de nuestras emociones,… Sigue leyendo Sexo y amor para disfrutar
Tiempo para dudar
Uno de los libros más inspiradores del feminismo amoroso es quizás "Para mis socias de la vida" (editado por horas y HORAS) de la antropóloga feminista mexicana Marcela Lagarde y de los Ríos. En el apartado "El amor en la cultura occidental", la autora explora, entre muchos asuntos, la soledad como presupuesto mínimo y fundamental… Sigue leyendo Tiempo para dudar
Ternura radical
Ternura radical es ser crítico y amoroso,al mismo tiempoternura radical es entender como utilizar la fuerza como una cariciaternura radical es saber acompañarnos entre amigos y amantes, a distintas distancias y velocidadesternura radical es escribir este texto al mismo tiempo desde dos continentes lejanos…desde la misma camaescribiendo al acariciarternura radical es saber decir que noes… Sigue leyendo Ternura radical
Devenir bruja
En abril de 2016, Carolina Sanín (escritora colombiana) publicó un post en su cuenta de Facebook que resulta ser una autoafirmación de nuestro devenir brujas. Aquí está el fragmento completo para sumar a las reflexiones de los tiempos brujeriles. "He sido creyente, devota y más o menos practicante de varias religiones: del catolicismo, del islam, del… Sigue leyendo Devenir bruja
Hermanas/Sisters
Los poemas de Rupi Kaur en sus libros “otras maneras de usar la boca” y “el sol y sus flores”, para los días en que tejemos sonoridades afinadas a mundos nuevos, en deconstrucción de paradigmas y mandatos que nos exigen competencias, celos y rivalidades."me paro ante los sacrificiosde un millón de mujeres antes de mípensandoqué puedo… Sigue leyendo Hermanas/Sisters
Casarme conmigo
No existe un estado ideal. Existen estados y ya está. No creo en parejas, ni en tríos. No creo en nada de eso. Creo que las fórmulas no existen y que esa es la magia de la vida. Que de repente estás con alguien y está genial. Que sois tres, perfecto. Que sois cinco, ¡maravilloso!… Sigue leyendo Casarme conmigo
La intuición tan veloz como un rayo
Esta es la voz imprescindible de una autora que siempre es medicina: Clarissa Pinkola Estés. Cada vez estamos afinando más nuestra intuición, ya no consideramos sus señales como un"video" o "vainas que me invento", ahora es una vía legítima de conocimiento sensible, sutil y perfecta que siempre está informándonos de lo que es.🐺Sugerencia:"Capítulo 3. El rastreo… Sigue leyendo La intuición tan veloz como un rayo